info@proyectoatenea.com.ar
+54-911-5047-1680
ENEAGRAMA VARIANTES INSTINTIVAS: 27 PERSONAJES DEL SER

ENEAGRAMA VARIANTES INSTINTIVAS
 27 PERSONAJES DEL SER



Existen 3 instintos básicos: el de conservación, el social y el sexual. La clasificación por los instintos nos va a mostrar la tendencia de la persona ya a las relaciones sociales, a los vínculos íntimos o a su supervivencia intrínseca, además de poder descubrir su fijación repetitiva.


La modalidad instinto de conservación tiene que ver son un comportamiento donde es primordial la supervivencia y esto tiene que ver con una primacía de la búsqueda de la seguridad económica, de bienestar, de comodidad. Se presta atención al entorno amenazador y se da mucha importancia a la atención de necesidades básicas.


La modalidad de instinto social tiene que ver con la búsqueda de aprobación social. Son personas que necesitan ser aceptados por su entorno por eso buscan actividades participativas y en grupos. Les gusta estar en compañía y disfrutan de pertenecer a un grupo, pero esto no quiere decir que busquen intimar con otros. Prestan atención a las reacciones de los demás con ellos y buscan siempre agradar. Están siempre actualizados para tener de que hablar.


La modalidad instinto sexual tiene que ver con búsqueda de intimidad con otros, relaciones cercanas y experimentar la intensidad en los vínculos. No sólo tiene que ver con el sexo sino más bien con lo íntimo. Prestan atención al comportamiento de las personas y buscan la manera de acercarse y seducirlas. Les cuesta mucho estar solos y tienen problemas para desarrollar su independencia.


La división que hay dentro de estos tres grandes rubros (sexual, social, de conservación) es en cuál de sus planos se insertan para actuar, o sea, cada número o cada personalidad prioriza un plano para desarrollar su vida, o es el de la pareja o es el social o es el de conservación. Son necesidades muy primitivas, muy primarias, muy básicas. Por lo general las personas de igual modalidad se van a regir por los mismos valores, y si no es así, suelen tener problemas debido a que se dirigen a diferentes ámbitos. Cada uno de los eneatipos o personalidades se pueden dividir en tres subtipos de cada tipo, siendo un total de 27 subtipos. Según cada persona cuando nace y crece priorizando su instinto sexual, priorizando su instinto de conservación o priorizando su instinto social.


VARIANTE INSTINTIVA DE CONSERVACIÓN


A los eneatipos con esta variante les interesa lograr y mantener seguridad y co­modidad físicas, lo que suele traducirse en interés por la comida, la ropa, el dinero, la casa y la salud física. Estos asuntos son su principal prioridad y es posible que por ocuparse de ellos descuiden otros aspectos de su vida.


Podríamos identificar esta variante instintiva en nosotros y en los demás observando qué es lo primero que nota la persona al entrar en una habitación. Los eneatipos conservadores tienden a poner la atención en la comodidad del ambiente, del entorno. Ad­vierten y reaccionan con rapidez a la mala iluminación o a los asientos incó­modos, o si se sienten molestos con la temperatura de la sala, y continua­mente modificarán estas cosas. Tal vez se pregunten en qué momento se va a servir la comida o el café, o se preocupen de si habrá suficiente comida, si esta será de su gusto o si satisfará sus necesidades dietéticas.


Cuando este instinto funciona en armonía con el tipo de personalidad, estas personas son prácticas; aplican sus energías a ocuparse de las necesida­des básicas de la vida, a crear un ambiente seguro, hacer la compra, cuidar de la casa y el lugar de trabajo, pagar las facturas y adquirir habilidades útiles para no interrumpir un ritmo ordenado de vida.


Los eneatipos conservadores insanos descuidan su aspecto físico o se obsesionan por la salud o la alimentación o ambas cosas. Además, su as­pecto práctico y sus finanzas llegan a distorsionarse, lo cual les causa proble­mas de dinero y en la organización de sus asuntos. Si los problemas de la per­sonalidad avasallan al instinto de conservación, la persona podría entregarse a un comportamiento deliberadamente autodestructivo en el cual el instinto se vuelve contra ella.


Cuando en la persona dominan los otros dos instintos y el de conserva­ción es el menos desarrollado, no se acuerda de atender a los asuntos básicos de la vida. Estas personas no siempre piensan que necesiten comer y dormir bien. Apenas darán importancia a los factores medioambientales y tenderán a inhibir la ambición de acumular riqueza o propiedades, o siquiera se preo­cuparán de esas cosas; descuidarán la administración del tiempo y sus recur­sos, muchas veces con efectos gravemente perjudiciales para su profesión o trabajo, su vida social y su bienestar material.


Hacemos un recorrido por los 9 eneatipos en el instinto conservación:


Tienen la necesidad neurótica de preocuparse, aunque las cosas estén bien.
Exagerada necesidad de previsión y de tenerlo todo bajo control que habilita a controlar a todo el mundo y estar encima de ellos.


Eneatipo 2 Conservación: Privilegio/ Yo Primero
Son personas que creen tener derecho y merecer que las traten con consideración especial por su bondad. Son buenas y solidarias, pero quieren que los demás las recompensen por lo que dan. Está convencido de que los demás dependen de su ayuda para conseguir el éxito. Y espera reconocimiento, aprecio y privilegios a todo cuanto hace.
La necesidad neurótica es de ser el centro de atención sin tener que ser importante a través de calificaciones, desempeños o hazañas. Ser amado solo por existir o creencia de que todo debería concedérsele por su linda cara y por lo encantadores que son. Pasión por ser como niños y así poder lograr ventajas de los demás.


Eneatipo 3 Conservación: Seguridad /Fortaleza
Son personas que buscan asegurarse la fama, el éxito y el status y por ello son capaces de cualquier cosa hasta de los máximos sacrificios. Suelen ser adictos al trabajo.
Asocia su valor como persona a la riqueza material: dinero, casas lujosas, viajes, vestidos, marcas. Para conseguir esta seguridad fundada en lo material trabaja con intensidad y se somete a grandes sacrificios.
Tiene la necesidad neurótica de seguridad, no solo material sino “de carácter”, de ser asertivo: desarrollan una especial autonomía ante una seguridad amenazada.
Pasión por ser una buena persona según los estándares de la sociedad: seguir el modelo o ideal de la buena madre, el ama de casa perfecta, el buen jefe, la secretaria eficiente, el buen hijo, etc.
Ej: John F. Kennedy


Eneatipo 4 Conservación: Singularidad/Tenacidad
Son personas que se sienten especiales, singulares y tienen esa imagen de sí mismos. Se sienten incomprendidos. Niegan su envidia. Buscan reconocimiento por sentirse de poco valor. Odian la vulgaridad y que los cataloguen como ordinarios y comunes. Son los artistas, los únicos. Lloran cuando hablan también.
Tienen la necesidad neurótica de soportar.
Pasión por aguantar o resistir que se transforma en una tenacidad a prueba de todo que roza el Masoquismo.
Ej. Van Gogh


Eneatipo 5 Conservación: Refugio/Castillo
Son personas que necesitan aislarse para recargar energías y concentrarse en sus cosas. Ponen una valla de protección y no dejan entrar muchas personas en su vida. Viven encerrados en su imaginario castillo.
Necesita lugares a los cuales se pueda retirar, sus santuarios privados, para recuperarse y cultivar sus intereses.
Necesidad neurótica de retraerse y aislarse. Pasión por esconderse. Gran pasión por no desgastarse, por conservar las propias energías, ya que no se tiene fe en poder obtener más.
Ej.: Sinead O' Connors

Eneatipo 6 Conservación: Cordialidad/Calor
Son por lo general los fóbicos. Son personas cálidas, agradables, sumisas. ya que siendo así no pueden alertar a ningún enemigo. Son responsables con su trabajo. Se defiende de los peligros o temores relacionales practicando la amabilidad, la cordialidad para traerse la simpatía de los demás. Salvo cuando están desintegrados que se vuelven más necios, ese es el momento donde necean porque, sino que son verdaderamente muy accesibles y muy amorosos.
Tienen la necesidad neurótica de calor, protección y armonía
Pasión por estar en un ambiente familiar y armónico donde no haya enemigos.
Ej.: Robert Kennedy


Eneatipo 7 Conservación: Defensa/Familia/Oportunidad

Son personas que se rodean de personas que comparten su visión y defienden sus ideales. Se adaptan para poder conseguir lo que quieren. Preocupación excesiva para salir de esta amenaza a la conservación haciendo buenos acuerdos y tratos con cada oportunidad. Tienen la necesidad neurótica de "crear familias" para asegurar la supervivencia. Pasión por sacar ventaja de las situaciones.


Eneatipo 8 Conservación: Supervivencia Satisfactoria
Son personas que viven defendiéndose del medio y peleando por lo mínimo. Buscan sobrevivir atacando antes que tener que defenderse de amenazas exteriores.  Necesita gozar de la seguridad conseguida y se opone a eventuales amenazas externas, por eso de que la caja, la comunidad, el ambiente en que viven sea seguros y estén protegidos.
Necesidad neurótica de un egoísmo exagerado. Pasión por tener satisfechas todas sus necesidades al instante.
Ej. Beethoven


Eneatipo 9 Conservación: Buscador de bienestar/Apetito
Son personas que evitan el conflicto y que buscan ante todo y el bienestar económico y la comodidad. Se defienden de las amenazas del medio a través de la evasión con la televisión, comida, sexo. Tiende a sufrir sus necesidades profundas de afecto por compensaciones inmediatas y gratificaciones. Necesidad Neurótica de ser a través del otro, de la fusión y simbiosis con otra persona (la pareja, los hijos o Dios)
Pasión por vivir la vida de los demás como si fuera la suya.
Ej: Ringo Star


 VARIANTE INSTINTIVA SEXUAL


Las personas de la variante sexual tienden a tener problemas recurrentes en el aspecto de las relaciones íntimas. Como para las otras variantes, hemos de ver cómo actúa más ampliamente el instinto.


En los eneatipos sexuales hay una constante búsqueda de contacto y una atracción hacia las experiencias intensas, no sólo por las experiencias sexua­les, sino por cualquier situación que prometa una carga emocional similar. Estas personas buscan el contacto intenso en todo. Son los más «adictos a la intimidad» de las variantes instintivas. En el lado positivo, poseen un enfoque de la vida amplio y exploratorio; en el lado negativo, les cuesta centrarse en sus verdaderas necesidades y priori­dades.


El tipo sexual, al entrar en una habitación, se concentra rápidamente en ver dónde están las personas más interesantes, tienden a dejarse llevar por lo que les atrae. Los tipos sociales se fijan en quién está hablando con el anfitrión, quién tiene poder, prestigio o podría ayudarlos. Los tipos conservadores advierten la temperatura de la habitación, se fijan dónde están los refrigerios y cuál podría ser un lugar cómodo para sentarse. Los eneatipos sexuales van hacia las personas que los atraen, al margen de la capaci­dad de la persona para ayudarlos o de su posición social.


Estas personas tienen dificultad para centrarse en sus proyectos y para cuidar bien de sí mismas, porque en el plano subconsciente siempre buscan fuera de ellos a la persona o la situación que los complete. Es posible que se obsesionen por otra persona si creen que han encontrado la que les conviene. Podrían descuidar obligaciones importantes e incluso sus necesidades básicas si se sienten arre­batadas por alguien o algo que las ha cautivado.

Cuando estos eneatipos son insanos suelen experimentar una dispersión de su atención y una intensa falta de focalización. Podrían entregarse a la pro­miscuidad sexual o quedar atrapados en una actitud temerosa y disfuncional respecto a la relación y la intimidad sexual.

Cuando dominan los otros dos instintos y el sexual es el menos desarro­llado, no se da naturalmente importancia a atender los asuntos de intimidad y estímulo, mental o emocional. La persona sabe lo que le gusta, pero le re­sulta difícil excitarse intensamente o sentir entusiasmo por algo; tiende a te­ner dificultad para intimar con otras personas y es posible que lo evite del todo. También tiende a caer en rutinas, a sentirse incómoda si hay demasiadas cosas desconocidas en su vida. Podría sentirse involucrada socialmente con otros, pero extrañamente desconectada incluso de su cónyuge, de sus amigos y sus familiares.


Hacemos un recorrido por los 9 eneatipos en el instinto sexual:

Eneatipo 1 Sexual: Celos/Vehemencia

Son muy celosos porque viven con el miedo a que su pareja encuentre una persona mejor, más correcta y más perfecta que ellos. El típico obsesivo celoso. Necesidad Neurótica de hacer las cosas con un impulso fervoroso. Mucha Intensidad. Pasión por la justicia y por reformar al mundo y a las personas.


Eneatipo 2 Sexual: Seducción /Ataque
Buscan seducir intensamente a quien ponen en la mira y superar todos los obstáculos para acercarse. Tienen ansias de intimidad. Son dominantes. Este se siente orgulloso de despertar confianza en los demás, de ser capaz de manejar situaciones difíciles, saber utilizar sus estrategias para ayudar a los otros y con ellas gana la admiración de los demás, por eso le encanta ser adulado y admirado. Los 2 en el fondo también están buscando reconocimiento.
Necesidad Neurótica de seducir a todo el mundo y en consecuencia a esto sentirse reconocidos.
Pasión por Seducir, Conquistar.
Ej: Madonna


Eneatipo 3 Sexual: Virilidad/ Feminidad
Son personas que tienen una imagen sexual ideal para su tiempo. Sus conquistas le dan la suficiente confianza seguir en la carrera del éxito a cualquier precio.  Proyectar una imagen sexual ideal y se esfuerza para las personas por las que se siente atraída, por cada conquista que hace para él es un éxito.
Necesidad Neurótica de ser el objeto de deseo de los demás. Pasión por agradar y ser atractivos, deseados y deseables.
Ej: Sharon Stone


Eneatipo 4 Sexual: Competitividad/Odio
Son personas románticas, pero obtienen confianza comparándose con los demás y sintiéndose superiores. 
Construye su propia estima comparándose y compitiendo con otros. A veces sentirá la seducción como forma de control, otras veces decide romper una relación para no correr el riesgo de ser rechazado o abandonado.
Tienen la necesidad neurótica de sentir todo intensamente, en especial el odio, y el demandar y exigir.
Pasión por competir, hacer escenas histéricas, gritar, tirar todo y derrotar a sus rivales.
Ej: Marlon Brando


Eneatipo 5 Sexual: Confianza
Son personas que confían a pocas personas su intimidad y le muestran su mundo. Abren sus sentimientos en relaciones que ellos consideran muy importantes.  Tiene como necesidad neurótica de poner a prueba al otro a ver si se puede confiar en él. Pasión por la búsqueda del amor absoluto donde uno pueda dejar darse a conocer.
Ej: Greta Garbo


Eneatipo 6 Sexual: Fuerza / Belleza
Por lo general son contrafóbicos que mediante el poder y la seducción creen mantener el control de la situación.  En lugar de huir, atacan. Seducen y rechazan. Este hace alarde de su fuerza y su belleza y emplea esta estrategia para manejar su ansiedad. En la medida que consigue ganarse el respeto y la estima, se siente más seguro. Se muestran categóricos para impresionar a otros, pero en el fondo se están muriendo de miedo.
Necesidad Neurótica de ser capaz de intimidar. Pasión por la Fuerza, por atacar antes de ser atacado y obsesión con la Belleza como complemento de la fuerza.
Ej. John McEnroe

Eneatipo 7 Sexual: Excitabilidad/Sugestionabilidad
Son personas receptivas, abiertas a los impulsos o propuestas del otro, salvo que exija un excesivo compromiso o una gran profundidad. Este persigue al prójimo como fuente constante de atención y estímulo. A veces puede resultarle difícil aceptar un compromiso a largo plazo. Por ello le limitaría las oportunidades de otras relaciones y le cuesta valorar una relación cuando conlleva sufrimiento.
Necesidad neurótica de idealizar lo común, mirar las cosas con el optimismo.
Pasión por IMAGINAR algo mejor que la desolada realidad. Disfrazar la realidad, fantasear, pintar las cosas color esperanza. Pasión por soñar, ir hacia donde la imaginación te lleve, en lugar de contactar con lo ordinario y poco interesante de la realidad.  
Ej: Jack Nicholson


Eneatipo 8 Sexual: Posesión/Control-Ternura
Son personas posesivas y controladoras. Esperan del otro la entrega incondicional y total. Se entregan si no sienten peligro de traición. Tiende adoptar actitudes de dominio sobre su pareja. Cuando nace la confianza y se ausenta el temor, se siente libre para dejar que brote la ternura y confianza en el otro.
Necesidad neurótica de poseer al otro y dominar la escena.
Pasión por dominar, desafiar y provocar y salirse de la norma. Excesiva búsqueda de adrenalina.
Ej: Enrique VIII


Eneatipo 9 Sexual: Unión/Fusión
Son personas que le interesan estar bien y hacer feliz a su pareja y reciben lo mismo de ella. Son muy compañeros y unidos a su pareja. Tienden a fusionarse a otro.
Necesidad Neurótica de ser a través del otro, de la fusión y simbiosis con otra persona, la pareja, los hijos o Dios.
Pasión por vivir la vida de los demás como si fuera la suya.
Ej: Grace Kelly


VARIANTE INSTINTIVA SOCIAL


El instinto social es un deseo potente, que se encuentra en todos los se­res humanos, de caer bien, de ser aprobado, de sentirse a salvo con otras per­sonas. Solos somos bastante débiles y vulnerables y podemos fácilmente ser víctimas de un ambiente hostil. Ser capaces de adaptarnos a los demás y de ser aceptables es un instinto humano fundamental de supervivencia.


A las personas con un instinto social dominante les interesa ser acepta­das y necesitadas en su mundo. Les interesa conservar la sensación de valía que obtienen al participar en actividades con los demás, sean actividades en familia, de grupo, comunitarias, nacionales o mundiales. A las personas so­ciales les gusta participar, y disfrutan relacionándose con otras personas para finalidades comunes.


Al entrar en una habitación, las personas sociales captarían de inme­diato las estructuras de poder y la «política» sutilmente manifiesta entre los diferentes grupos y personas. Subconscientemente perciben las reacciones de los demás hacia ellos, sobre todo si son aceptados o no. Armonizan con la idea de «ocupar un lugar» dentro de una estructura social jerárquica, res­pecto a ellos mismos y a los demás. Esto se manifiesta de muchas maneras, por ejemplo, en la búsqueda de atención, éxito, fama, reconocimiento, ho­nor, liderazgo y valoración, así como la seguridad de formar parte de algo más grande que ellos.


De todas las variantes instintivas, a los tipos sociales les gusta saber lo que ocurre en su mundo, necesitan «tocar la realidad» con otras personas para sentirse a salvo, vivos y llenos de energía. Esto puede variar desde un interés por la política de la empresa, por el chismerío de ba­rrio o por las noticias mundiales y la diplomacia internacional.


El eneatipo social disfruta relacionándose con otras personas, aun­que, irónicamente, tiende a evitar la intimidad. Como ocurre en todos los instintos, si la persona se vuelve insana, el instinto se manifiesta como su opuesto.


Los tipos sociales insanos pueden ser extremadamente antisociales, llegan a detestar a la gente y se resienten de la sociedad y, en consecuencia, podrían tener poco desarrolladas las dotes sociales, temen y desconfían de los demás y no se llevan bien con otros, aunque al mismo tiempo son incapaces de deshacerse de sus conexiones sociales.


Los tipos sociales se centran en relaciones que fortalezcan su valía personal, su sensación de con­secución y la seguridad de su posición con otros.


Cuando dominan los otros dos instintos y el social es el menos desarro­llado, no se da naturalmente el deseo de asistir a actos y compromisos socia­les. Estas personas tienen dificultad para comprender la finalidad de crear y mantener conexiones sociales y suelen ser indiferentes a las opiniones de los demás, su participación en su comunidad, a cualquier escala, podría ser mí­nima. Suelen tener poco contacto con la gente, porque piensan que no nece­sitan de los demás ni los demás necesitan de ellas. Por lo tanto, es posible que surjan frecuentes malos entendidos con personas aliadas y que las apoyan, así como con amigos y familiares.


Hacemos un recorrido por los 9 eneatipos en el instinto social:

Eneatipo 1 Social: Inadaptabilidad/Rigidez

No se identifica con el sistema social imperfecto. Son idealistas. Viven en la crítica y dando lecciones de moral a todos.
Examina los problemas del mundo y asume una actitud moralista y rígida para tratar de corregir lo que no va bien. Por eso no se adapta, porque el mundo no se adapta a sus expectativas. Siempre queda algo imperfecto.

Necesidad Neurótica de tener razón. Pasión por sentir “yo tengo razón, tú estás equivocado”, lo cual implica un cierto poder sobre los otros, si estás equivocado entonces tengo más derecho a dominar la situación.


Eneatipo 2 Social:  Ambición/Poder
Se hacen amigos de todos. Buscan relacionarse con personas importantes para tener influencia. Buscan incesantemente ser aceptados en los círculos sociales que asisten. Tiene un instinto infalible para descubrir a las personas importantes. Busca su cercanía, no tiene necesidad de éxito, pero sí quiere desempeñar un papel importante en la vida de personas significativas.
Necesidad Neurótica de ser alguien importante. Pasión por “estar encima” de los demás, y para obtener influencias y ventajas. pasión por estar cerca “del poder".
Ej.  Cher, Marilyn Monroe, Lady Di


Eneatipo 3 Social: Prestigio
Son personas que buscan reconocimiento y prestigio social. Suelen ser diplomados. Son innovadores y crean tendencias y moda. Busca transmitir una imagen convincente de sí mismo, busca ser alguien a los ojos de los demás y asume roles y actividades que le garanticen prestigio y éxito.
Necesidad Neurótica de brillo, status y reconocimiento social. Pasión por lograr el éxito a los ojos de los demás.
Ej.: Carlos Menem


Eneatipo 4 Social: Vergüenza
Son personas que temen mucho al rechazo y utilizan la seducción y el encanto para atenuar la presión social que sienten. Este tiene vergüenza porque no se aprecia a sí mismo. Teme la desaprobación de los demás. Evita los contactos por temor a que se pongan en evidencia sus deficiencias.
Necesidad neurótica de sentirse el "patito feo" y de sentir vergüenza y timidez.
Pasión por sufrir, llorar, autodenigrarse y culpar al mundo de todos sus males.
Ej. Diego Maradona


Eneatipo 5 Social:  Tótems

Son personas que disfrutan del intercambio con otros del mismo nivel intelectual. Aspiran a tener títulos, diplomas y otros símbolos de poder intelectual. Suelen ser especialistas de un área en particular. Este se siente atraído por grupos cerrados que practican alguna forma específica del saber. Ambiciona títulos que le confiere poderes concretos, y así se interesan por sistemas que explican comportamientos, grupos cerrados, es delegario y busca la pertenencia a un grupo. Tienen la necesidad neurótica por lo esencial, lo sublime, lo supernatural. Pasión por el conocimiento, cuanto más hermético, mejor.
Ej: Joseph Campbell

Eneatipo 6 Social: Obligación/Deber

Son personas que respetan las leyes para ganarse el respeto de un grupo. Cumplir les asegura el pertenecer. Son conservadoras y buscan generar el apoyo de los demás. Son de los que más hacen y a veces son los más difíciles de encontrar porque como ellos en el mundo se descubren y como se metamorfosean y pueden aparecer, de repente, como Superman o como Clark Kent o como minusválido, pues entonces cuesta trabajo. Estos se sienten seguros cuando cumplen con su deber, se atiene a las normas del grupo, y obedece a las reglas establecidas.
Necesidad Neurótica de tener un punto de referencia y de atenerse a reglas. Pasión por “el Deber Ser” y una total intolerancia a la ambigüedad.
Ej: Adolf Hitler


Eneatipo 7 Social: Sacrificio/Entusiasmo

Son personas que no les gusta perderse de nada, pero para contentar a su grupo o a su familia son capaces de sacrificarse y renunciar a algunas de sus oportunidades futuras. Ama a quienes comparten su espíritu y su filosofía de la vida. Se revela frente a las limitaciones y las normas impuestas desde afuera. Son los rebeldes totales.
Para gozar plenamente su libertad desearía que desapareciera la autoridad, es donde subyace su no, desde el punto de vista idealista, todo lo que oprime no es justo y demás. Este es el gran idealista. Desearía que desaparecieran todas las reglas de autoridad constituidas y que cada cual tuviera su propia autoridad. En este sentido es cuando adquiere dimensiones sociales. Está dispuesto, porque no hay mucha gente que entrega por una causa política, y éste está muy dispuesto a hacerlo.
Necesidad Neurótica de ser vistos como buenos, santos y virtuosos. Pasión por el entusiasmo, el servicio y el sacrificio por un bien común.

 Ej: Felipe González


Eneatipo 8 Social: Amistad/Complicidad
Son personas entusiastas, sociables que dan valor a sus relaciones y cuidan sus buenas relaciones. Son buenos amigos y están dispuestos a sacrificar todo y jugarse por sus amigos. Concede notable valor a la amistad y necesita estar con aquellos a quienes ha depositado su confianza. Necesidad neurótica de hacer alianzas de sangre. Pasión por la Justicia Social que lo lleva a ser antisocial.
Ej: Paul Newman


Eneaipo 9 Social: Participación/Pertenencia
Son personas adaptables, abiertas, participativas. Están siempre cuando los demás los solicitan. Viven con la idea de ser la familia feliz.  Necesita sentirse de un grupo. Participar en movimientos sociales de los que obtiene energía vital.
La necesidad neurótica es la de sentirse parte integrante. Pasión de hacer lo necesario para ser admitido en el grupo.
Ej.: Walt Disney


Fuente: “Sabiduría del Eneagrama” – Riso &Hudson
“27 Personajes en busca del Ser” – Claudio Naranjo.