LAS TRÍADAS EN EL ENEAGRAMA
Según el Eneagrama tradicional los centros son los 3 puntos de partida de la psique humana a través de los cuales nos relacionamos con la realidad: el pensamiento, el sentimiento y el instinto.
Los 9 eneatipos de personalidad se dividen en tres tríadas: la mental, la emocional y la visceral.
Las tríadas son importantes porque representan los 3 principales grupos de problemas y defensas del ego: ira, tristeza, miedo. También revelan las principales maneras como percibimos y nos limitamos.
Conocer la importancia de los centros nos abre la puerta para avanzar en nuestro crecimiento y desarrollo personal. Todos tenemos los tres centros y encontraremos madurez y mejor calidad de vida al aprender a vivir armonizando los tres.
Hay 3 triadas compuestas de 3 Eneatipos.

Esta primera agrupación de las triadas tiene 3 componentes básicos de la psique humana: instinto o acción, sentimiento y pensamiento.
Según la teoría del eneagrama, estas 3 funciones están relacionadas con "centros" del cuerpo humano, y la personalidad se fija principalmente en uno de esos centros.
Los centros de estructura del Eneagrama
La teoría de los centros como centros de estructura nos viene de los primeros maestros del Eneagrama y realmente va unida y complementa la perspectiva de los centros de inteligencia y las tríadas.
Claudio Naranjo enseñó que hay 3 conjuntos de problemas emocionales que comparten los eneatipos del Eneagrama en grupos de 3.
Oscar Ichazo también enseñó que cada tríada tiene una "fijación" (un problema o tema emocional causado por una herida en la infancia)
Básicamente esta perspectiva explica que cada eneatipo tiene unos dilemas o desafíos específicos que resolver con relación a su centro y al tema emocional asociado con ese centro.
Es una teoría estática en el sentido de que cada persona que se identifica con un eneatipo tendrá que trabajar los mismos desafíos que otra del mismo eneatipo.
Considerar los centros como reveladores de nuestros dilemas internos nos ofrece un camino por el que explorar nuestro tema o problema desde una perspectiva intrapersonal. Es posible que desde fuera no se perciban estos dilemas o esas emociones soterradas, no ser algo obvio o visible a los demás no significa que no esté ahí y que no nos convendría enfocarnos en ello para crecer.
Las Triadas son:
*Triada de la Acción: tiene que ver con Instinto, Cuerpo, Vísceras, Manos, El hacer. Están los eneatipos 8,9 y 1.
*Triada del Sentimiento: tiene que ver con: Relaciones, Corazón, Propósito, Conexión, El sentir. Están los eneatipos 2,3 y 4.
*Triada del Pensamiento: tiene que ver con Lógica, Cerebro, Información, Cabeza, El pensar. Están los eneatipos 5,6 y 7.
Cualquiera sea nuestra personalidad contiene estos 3 componentes: instinto, sentimiento y pensamiento.
Estos componentes se relacionan mutuamente y se afectan entre sí según su influencia.
Cada una de estas tríadas representa una serie de funciones esenciales que se han bloqueado o distorsionado.
La personalidad intenta trata de llenar los espacios donde se ha bloqueado nuestra esencia.
La tríada en que está nuestro tipo indica dónde actúan con más fuerza los bloqueos a nuestra esencia.
Cada tipo de personalidad reemplaza otra cualidad esencial por una imitación con la que se identifica y trata de hacer lo mejor posible.
En cada triada si hablamos de la del sentimiento, no significa que tenga más sentimiento que los demás. De la misma manera si una persona que está en la tríada del pensamiento, no por eso es más pensante que los demás ni más activo si está en la triada de la acción. En cada tríada, la función que le corresponde, ya sea instinto, sentimiento o pensamiento, es la función que con más fuerza ha formado el ego y es por lo tanto el componente de la psique menos capaz de funcionar libremente.
Resumen de las Triadas
La tríada del centro de la acción: Eneatipos 8, 9 y 1
" Busca: Autonomía
" Interés/preocupación: Resistencia y control del entorno
" Sentimiento soterrado: Ira
" Problemas de: Ira, agresividad, control y represión
La tríada del centro del sentimiento: Eneatipos 2, 3 y 4
" Busca: Atención
" Interés/preocupación: Amor al yo falso e imagen propia
" Sentimiento soterrado: Vergüenza
" Problemas de: Vergüenza, tristeza, identidad y hostilidad
La tríada del centro del pensamiento: Eneatipos 5, 6 y 7
" Busca: Seguridad
" Interés/preocupación: Estrategias y creencias
" Sentimiento soterrado: Miedo
" Problemas de: Miedo, cinismo, inseguridad y ansiedad
TRIADA del INSTINTO O ACCION
Los eneatipos 8, 9 y 1 son la triada del instinto porque actúan a través de este en la acción y resistencia a la realidad, creando límites para el yo relacionados con lo físico. Suelen a tener problemas de agresividad y represión, y por eso las defensas del ego llevan a tener mucha ira.
Los eneatipos 8,9 y 1 se han formado en torno a deformaciones de sus instintos, que son la raíz de nuestra fuerza vital y vitalidad. La tríada del instinto tiene que ver con la inteligencia del cuerpo, con el funcionamiento básico vital y la supervivencia.
En su inteligencia los eneatipos 8, 9 y 1 se apoyan en su instinto y en la inteligencia de su cuerpo. "Hacer" es su verbo por defecto. Están orientados hacia la justicia.
La expresión del Centro de la Acción o el Hacer se percibe como energía "caliente", movimiento, acción, instinto y sensaciones físicas. Las personas que se expresan predominantemente a través del Centro del Hacer son energéticas, vivaces, y están atentas tanto a su voz instintiva como al ambiente que los rodea.
En lo emocional, se asocia el Centro del Hacer con la ira, la cual puede tomar diversas formas y a veces otros la experimenten como agresividad.
En el extremo más negativo, la acción puede ser excesiva, dispersa o sin enfoque siendo en el fondo un mecanismo de defensa o una forma de resistirse a pensar o a conectar con otros. En el extremo positivo, al expresar inteligentemente el Centro del Hacer se aporta energía positiva, decisión, fuerza y poder.
TRIADA del SENTIMIENTO
Los eneatipo 2, 3 y 4 son la triada del sentimiento y por lo general le dan mucha importancia a su imagen, tienen apego a una falsa personalidad. Suelen creer en lo que los otros dicen sobre ellos y por eso las defensas de su ego llevan a tener mucha vergüenza.
La expresión del Centro del Sentir se percibe como energía "suave", consciencia, conexión y relación. El Centro del Sentir abre el corazón a estar conectado a las necesidades y los sentimientos de otros y de uno mismo. Las personas que se expresan predominantemente a través del Centro del Sentir tienden a ser inclusivas y colaboradoras a la hora de resolver problemas.
En el extremo más negativo, sentir excesivamente lleva a ser demasiado sensible, volátil y propenso a manipular emocionalmente. En el extremo positivo, expresar inteligentemente el Centro del Sentir resulta en empatía, autenticidad, receptividad, y capacidad de intercambiar valoraciones o sentimientos sin perder el equilibrio.
Los eneatipos 2, 3 y 4 están orientados hacia las relaciones y las conexiones. Perciben y conocen primeramente a través del sentimiento, el tono o el ambiente.
TRIADA del PENSAMIENTO
Los eneatipos 5,6 y 7 tienden a la ansiedad (experimentan falta de apoyo y orientación). Se entregan a comportamientos que ellos creen que van a mejorar su seguridad; bajo las defensas de su ego llevan muchísimo miedo.
La expresión del Centro del Pensar se percibe como energía "fría", racionalidad, información, ideas, planificación y priorización. Las personas que se expresan predominantemente a través del Centro del Pensar suelen analizar situaciones con excelencia y aportar grandes ideas basadas en un buen entendimiento de los datos.
En el extremo negativo, pensar demasiado las cosas puede llevar a la parálisis por dedicarse a planificar, analizar, y posponer decisiones, todo en un intento de controlar las cosas, o por tener la mente tan llena de preocupación, duda o crítica.
En el extremo más positivo, expresar inteligentemente el Centro del Pensar aporta claridad, curiosidad, capacidad de reflexionar profundamente, y también una clara capacidad de tomar decisiones y pasar a la acción.
Los eneatipos 5, 6 y 7 se sirven primeramente de sus facultades mentales (el cerebro) y conocen a través de la lógica, la razón y el análisis. Están orientados hacia la información.
Fuente: Sabiduría del Eneagrama - Riso &Hudson